
Changemaker (responsabilidad social y ambiental)
Changemaker. El cambio climático no es una amenaza, es una realidad. El calentamiento global, provocado en gran parte por la emisión de gases invernaderos, está provocando ya en la actualidad multitud de alteraciones ambientales y sociales.
Esta reflexión, que seguramente podéis leer en multitud de artículos, no es simplemente unas líneas de ayuda a la consciencia del problema, ésta obedece a una línea de compromiso personal con el planeta.
Tal reflexión me obligó, hace ya unos años, a emprender una línea de compromisos personales que fueran escalables y progresivos. Para ello me ha ayudado la ciencia y los científicos (también investigadores) así como toda la red que desde hace muchísimo años lucha para que personas como yo tomemos consciencia de la gravedad.
Mi debilidad por compartir y transferir conocimientos y aprendizaje, a través de la multitud de plataformas tecnológicas que lo posibilitan, me incentivaron hace unas semanas a publicar en mi web (ésta misma), una Carta de Compromisos Personales Escalables que contribuyen a una mayor sostenibilidad del planeta. Es, sin duda, mi pequeña aportación a la lucha y al trabajo contra la depredación ambiental y climática que se está produciendo. Dicha Carta se extiende a otros compromisos de responsabilidad social.
Aquí podéis acceder a la CARTA DE COMPROMISOS PERSONALES ESCALABLES referenciada anteriormente.
Para confeccionar dicha Carta de Compromisos Personales me he guiado por acciones contrastadas y divulgadas, como recomendaciones, por varios espacios científicos.
El objetivo de dicha publicación es motivar que muchas mas personas responsables social y ambientalmente hagan de las palabras hechos concretos y que todos en suma (por la red) podamos contribuir con un pequeño gesto y un gran compromiso ante la realidad que tenemos y el mayor peligro que nos acecha.
La citada Carta de responsabilidad social y ambiental consta de 36 medidas en la actualidad. Un mayor incremento de las medidas será directamente proporcional a una mayor responsabilidad personal de compromisos sociales y ambientales adquiridos.