
ESTADO DE EMERGENCIA
VIVIMOS EN UN ESTADO DE EMERGENCIA
¡Vivimos una Emergencia Climática! Europa, y el mundo, están en estado de Emergencia Climática. Declaración del Parlamento Europeo a dia 28 de noviembre de 2019.
La Unión Europea coma institución de gobernanza global, y los estados como miembros solidarios, tienen que poner encima de la mesa acciones, actuaciones, propuestas, legislación, impulso e incentivos para minimizar los efectos del calentamiento global que sufre el planeta y que, por lo tanto, también sufrimos todos y todas.
La COP25, la Cumbre Mundial del Clima, reunirá en Madrid a los principales agentes públicos y privados que durante diez días debatirán, acordarán e impulsarán acciones en esta línea. Paralelamente, en ejercicio de la transparencia, rendirán cuentas de los acuerdos de París. Éstos dos elementos juntamente con el grito en la calle de millones de jóvenes (#FridaysForFuture) de todo el mundo, tendrán que hacer efectiva una “Carta de compromisos” que se someterá a análisis de cumplimiento.
La industria, y la empresa como instrumento de desarrollo económico, tienen que hacer frente a un desafío enorme. Tiene que asumir el reto de sustiuïr el plástico en la cadena de producción y que las soluciones que le sustituyan sean viables técnica y económicamente. Además, también, tienen que trabajar para reducir en los procesos de esta cadena de producción la emisión de gases de efecto invernadero. Es imprescindible, como he mencionado en más de una ocasión, compartir el conocimiento. Ofrecer los recursos necesarios, promoverá la efectividad del cambio y alcanzaremos los objetivos que nos hemos planteado.
Nosotros, como personas y ciudadanos, nos tenemos que convertir en agentes de efectividad sostenible. ¡Depende de nosotros! Dar la espalda es egoísmo.