Etiqueta: Compartir

“XXII”, la nova revista de Ciència i Tecnologia de les Terres de Lleida

El futur té molts noms. Per als dèbils és impossible. Per als temorosos, és desconegut. Per als valents és oportunitatAlex Moga

Grup SEGRE ha donat un pas al davant liderant  la edició i publicació de la primera Revista de Ciència i Tecnologia de les Terres de Lleida. La revista XXII

[ngg src=”galleries” ids=”12″ display=”basic_thumbnail” thumbnail_crop=”0″]El passat 15 de febrer, va veure la llum el primer número d’una nova revista, aquesta de Ciència i Tecnologia, que fica en valor el treball i el talent de les Terres de Lleida. Una revista en la línia de mostrar el treball que el sector empresarial, productiu, universitari i d’altre desenvolupa.

Com podrem veure, conéixer i constatar, Lleida no vol perdre la oportunitat de pujar-se al tren de la cuarta revolució industrial.

Amb aquest nou magazine, també hi haurà un espai redactat per mi “the Digital Transformation” que té com a objectiu compartir el coneixement de les tecnologies emergents i alhora oferir oportunitats per als lectors i no perdre la batalla de la Transformació Digital.

Podeu llegir la publicació del meu espai “the Digital Transformation” fent click aquí 

 

Honestidad y coherencia (colectiva) para 2020

“la honestidad tiene que ser un valor transversal en una sociedad que quiere ser productiva, justa y generadora de oportunidades para todas y todos”

Cuando estamos a punto de finalizar un año solemos hacer una valoración del mismo, a veces sin darnos cuenta, de aquello que hemos hecho y cómo proyectamos el siguiente que está a punto de comenzar. Es decir, reflexionamos y asumimos, al menos, un reto y propósito nuevo.

Al margen de las perspectivas materialistas, que seguro nos ocupan a todos y todas, os invito a ir un poco más allá y formularos tres preguntas (y sus respuestas); Primera: ¿Eres un producto en manos de los intereses de los demás o bien eres un producto con personalidad propia?; Segunda: ¿Eres una persona desapoderada o te has empoderado como protagonista de tu espacio de decisión, criterio y actuación propia?; tercera: ¿Son tus actos y comportamientos coherentes con tus respuestas anteriores?

Portfolio digital personal 1
Portfolio digital personal 2
Portfolio digital personal 3
Portfolio digital personal 4
Portfolio digital personal 5
Portfolio digital personal 6
Portfolio digital personal 7
Portfolio digital personal 8
previous arrow
next arrow
 

La honestidad tiene que ser un valor transversal en una sociedad que quiere ser productiva, justa y generadora de oportunidades para todas y todos. La honestidad tiene que ser aquel valor de justicia con el conjunto y, aún más importante, con nosotros mismos. Con honestidad y coherencia creamos una sociedad crítica, es decir, de opinión fundamentada, documentada y justificada, coherente.

Es a partir de aquel momento, que las propuestas y exigencias que hacemos como personas, como humanos y como protagonistas de una comunidad, toman todo el sentido, poder y fuerza. La honestidad y la coherencia pasan a ser el mayor y mejor instrumento para conseguir los cambios que deseamos colectivamente.

Positivos cambios que os deseo a todas y todos para el próximo año 2020. 

Portfolio Digital personal

Ya está aquí el PORTFOLIO DIGITAL PERSONAL. Tal y como me había comprometido ya lo tenéis a vuestra disposición en formato PDF o bien como podéis observar en formato vídeo. 

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=fNKqbr0yuZA[/embedyt]

Un documento de síntesi que tiene como objetivo informaros de los proyectos en los que estoy trabajando así como de las novedades de cara a 2020. 

Si deseáis descargar el documento en formato PDF podéis ir aquí (a la sección “Personal Library”) en este mismo espacio web.

 

 

Joker, Greta y Banksy

Uno de los grandes personajes de 2019 habrá sido Joker, el papel que Joaquin Phoenix interpreta cinematográficamente con excelencia. Pero al margen de esta obviedad, se esconde una personalidad construida como consecuencia de un sistema que liquida la escala de valores de la persona. El dinero es el único vehículo de aceptación e integración social.

Banksy, creador artístico militante del Street Art, nos ha dejado para estas navidades una nueva obra, en Birmingham. La voluntad de Banksy es enaltecer a la persona.

Greta Thunberg ha sido escogida como persona del año por la revista TIME. Con solo dieciséis años se ha convertido en un icono mundial, portavoz de la protesta a la grave crisis climática que estamos provocando en nuestro planeta.

Todo ellos – Joker, Greta y Banksy – son productos de un mundo en que el ser humano se ha olvidado de él mismo.

Si nos damos la vuelta, también y al mismo tiempo, podemos ver y testear diariamente la cuarta revolución industrial, en la cual la transformación digital (indústria 4.0, blockchain, inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad, innovación, cultural awareness, Forbes, filantropía, etc) es la protagonista. Una revolución que no mira atrás y cada vez con más aceleración.

Revolución, personas, emergencia climática, blockchain, inteligencia artificial… Palabras de 2019. La navidad nos transporta a un imaginario mágico, sería de justicia no dejarse a nadie en este viaje.

COMPARTIR! El concepto

COMPARTIR! El concepto

Hace pocos días os invitaba a abrir las ventanas para el cambio y no perder sábanas de oportunidades. Un cambio que pasa por una acción clave, compartir.

Un término (compartir) que nuestros padres incidían sobre él cuando éramos pequeños con caramelos y otras golosinas. Desgraciadamente, este término, va desapareciendo en nuestro crecimiento porque se nos hace cada vez más difícil su gestión para no caer en ser tratado de flojo o que un tercero haga un abuso y se aproveche de ello. Acabamos asimilando así este término como un tangible, como un intercambio entre iguales. Se convierte así, en un concepto materialista.

Tenemos que interiorizar que esta palabra va mucho más allá. El progreso humano y colectivo se ha basado históricamente en compartir; elementos tangibles pero también, y más importantes, intangibles. Unos intangibles que no se pueden tocar pero que son necesarios, que no vemos visualmente, pero sentimos interiormente. Que no podemos comprar pero son imprescindibles.

Todos, como personas sea cuál sea nuestra condición, tenemos un elemento que nos destaca que podemos compartir con la colectividad para mejorarla.

Si queremos dejar atrás el materialismo y el individualismo como dogma de vida no hay excusas. Conocimiento, pensamiento, experiencias, aciertos, errores, nuestros y/o colectivos, compartidos nos ayudan a crecer y evolucionar.

Hacerlo es una ventana para el cambio y multitud de sábanas de oportunidad.

objetivo-fin-de-la-pobreza
objetivo-hambre-cero
objetivo-salud-y-bienestar
objetivo-educacion-de-calidad
objetivo-igualdad-de-genero
objetivo-agua-limpia-y-saneamiento
objetivo-energia-asequible-y-no-contaminante
objetivotrabajo-decente-y-crecimento-economico
objetivo-industria-inovacion-e-infraestructura
objetivo-reduccion-de-las-desigualdades
objetivo-ciudades-y-comunidades-sostenibles
objetivo-produccion-y-yconsumo-responsable
objetivo-accion-por-el-clima
objetivo-vida-submarina
objetivo-vida-de-ecosistemas-terrestres
objetivo-paz-justicia-e-instituciones-solidas
objetivo-alianzas-para-lograr-los-objetios
previous arrow
next arrow