Etiqueta: Valle de Aran

UNA PROPUESTA POST COVID 19 DE TRANSFORMACIÓN DE MODELO

Una propuesta “Marco de trabajo inicial” – de Alex Moga (Valle de Aran)

 

PRESENTACIÓN

Desde el inicio de la declaración de la Pandemia por parte de la ONU y del decreto de Estado de Alarma, he estado estudiando y leyendo todo tipo de análisis y datos que la multitud de centros estadísticos, instituciones de gobernanza global, administraciones públicas, publicaciones especializadas, así como muchos otros para poder mapear las profundas transformaciones (desafíos y retos) que los efectos del SARS-CoV-2 va a provocar en todas las economías del mundo, así como a la globalización diseñada hasta el momento.

… del estudio

De todos los estudios y datos obtenidos y del análisis que he realizado, también de la experiencia acumulada y sabedor del funcionamiento de la administración pública local, autonómica y estatal me he lanzado a hacer pública una propuesta que he titulado como: UNA PROPUESTA PARA UN PRESENTE ROTO Y ACELERADO.

Esta propuesta está diseñada para el Valle de Aran, no puede tomarse esta como patrón exacto hacia otros territorios sin conocer con detalle las especificidades, datos y características del mismo. Habría en todo caso de adaptar dicha propuesta a la personalización del territorio a implantar el modelo.

 

MISIÓN:

Este documento se establece como un Marco Base de Trabajo para fomentar la participación y conseguir un brainstorming “lluvia de ideas” por parte de las personas físicas y jurídicas del Valle de Aran, con residencia o vínculos con el mismo.

 

OBSERVACIÓN GENERAL:

Este documento se había redactado para la iniciativa creada por el Conselh Generau d’Aran, ARAN ACCIóN 2020-2030, y el debate que se proponía. Una vez vista la presentación que se plantea, los contenidos que se proponen y la metodología participativa que se ha diseñado e implementado, este documento resulta obsoleto para tal proceso. Aun así, doy mi conformidad para que este documento “PROPUESTA PARA UN PRESENTE ROTO Y ACELERADO” pueda ser utilizado parcial y/o totalmente siempre y cuando se haga mención especial y, siempre como referencia bibliográfica, al autor y el título del documento.

 

CONTENIDO DEL DOCUMENTO:

  • Transformación del presente
  • Transformación del modelo de gestión pública 
    1. Personas
    2. Proceso / procedimiento
    3. Ciudadano
  • Transformación del modelo económico y productivo
    1. Transformación Digital
    2. Know how
    3. La industrialización y lo digital
    4. Una red de comercio especializada
    5. Una comunidad de ciencia y universitaria
    6. Un sector turístico hiper – especializado
    7. Fe de erratas
    8. La proximidad y la comunidad
  • Transformación del prisma
  • El desarrollo de las ideas
    1.  Personas
    2. Transformaciones
    3. Clientes
  • Contextualización de la propuesta

A continuación puedes descargar el DOCUMENTO COMPLETO

[Descarga no encontrada]
el cambio

El cambio es posible, solo con la tecnología

“el cambio solo será efectivo si entendemos la tecnología como palanca transversal”, Alex Moga

En pocos meses se celebrarán elecciones municipales, en el Valle de Aran también al Conselh Generau d’Aran, y autonómicas en todo el estado. En esta ocasión coincidirán con las elecciones europeas y quién sabe si con algún comicio más.

Sea como sea, la ciudadanía tenemos la oportunidad de renovar o cambiar a nuestros gobernantes para los próximos cuatro años. Seguramente, cada uno de nosotros nos acogeremos a aquello más importante para y con nuestra sensibilidad y/o prioridad para hacer una valoración de la legislatura que llega a su fin y sacar las conclusiones que nos lleven a una u otra opción política.

Pero, al margen de valorar el trabajo hecho o, en caso contrario, el que no se ha hecho, sería importante que valorásemos las propuestas que nos ofrecen las distintas y dispares formaciones para los próximos cuatro años.

Programas electorales que recojan políticas digitales y/o tecnológicas

Habrá de todo tipo y condición pero hay una prioridad, que resultará trascendental para acompañar al conjunto de la sociedad y, poder, minimizar sus efectos negativos (entre los que se encuentra el incremento de la desigualdad) en los próximos cuatro años, que es la tecnología y las políticas digitales que se proyectan en nuestro pueblo, distrito, barrio, ciudad, región, comunidad, país y/o territorio.

Siendo consciente de las reales deficiencias, de base tecnológica, que han tenido muchas propuestas hasta la actualidad, les pediría, a todas las formaciones políticas, que hicieran un esfuerzo para articular unas políticas digitales y/o tecnológicas equitativas, igualitarias, progresivas, justas, innovadoras y adaptadas para todos y todas, desde el ámbito de su representación, sea del tamaño que sea.

La transformación digital es una evidencia en todas las materias y ámbitos de nuestra vida y de nuestra sociedad, no existe excepción. Ahora, además, se le sumará los efectos que provocará la llegada del despliegue, o no, de la tecnología 5G, la disrupción de la inteligencia artificial y el IoT (Internet de las cosas).

la clave: la transversalidad

Hay un concepto clave, la transversalidad. Ésta es la clave para entender que el cambio de las administraciones públicas, si se busca y desea, no se produce desde una solo óptica departamental sino desde el conjunto de toda la administración.

Podéis consultar mi “personal library” y encontraréis documentos conceptuales que os pueden ayudar. Para cualquier idea, sugerencia, opinión y/o comentario tenéis la oportunidad de hacerlo desde la misma web www.alexmoga.cat o bien por los distintos canales de contacto que ofrezco, será un auténtico placer.

gobierno abierto

“gobierno abierto”, una nueva gobernanza

En las próximas semanas estrenamos nueva sección “Gobierno Abierto“. Un concepto que se está desarrollando, actualmente, en la gobernanza pública y privada occidental.

En esta sección podréis encontrar contenidos relacionados con el desarrollo de un concepto que está cambiando la gobernanza pública. Esta sección obedece al trabajo que estoy desarrollando e implementando como gestor del Programa “Gobierno Abierto” en el Conselh Generau d’Aran desde principios de este mismo año y con notable éxito hasta la fecha.

La transformación digital ha llegado y es la hora de adaptarse a los nuevos retos y desafíos que presenta. Las administraciones públicas tienen que ser capaces de dotarse de mas flexibilidad, mas proximidad y mas agilidad ante las incertidumbres que se le presentan a la ciudadanía.

¿Qué significa Gobierno Abierto? en las próximas semanas iremos explicando más detalles, hasta entonces os invito a ir buscando en el ecosistema digital.

 

Certificado SSL

Esta web ya ha obtenido el certificado SSL

Web segura: Certificado SSL

Estamos de enhorabuena, la web que está visitando ya está basada sobre un Certificado SSL. Es decir, ya puedes navegar con total seguridad. Cada día trabajo para mejor tu navegación y tu acceso a mis contenidos.

El cifrado de conexión permite sostener una seguridad de tus datos.