La inteligencia colectiva

Inteligencia-colectiva 2Durante muchísimos años la evolución de las especies se ha visto mejorada por la mejora “genética” de las mismas y por la incansable herencia de transformación y adaptación al medio. La teoria de Darwin, de la evolución humana, es un claro ejemplo de como la inteligencia a través de los años ha evolucionado la especie en función de su misma necesidad.

En nuestra vida diaria encontramos multitud de ejemplos que nos ayudan a mejorar como personas, a perfeccionar nuestros conocimientos, modular nuestros comportamientos y nuestros consumos así como muchas otras variables. Por poner un ejemplo, ¿Quién no se ha encontrado en una conversación entre amigos y la aportación de todos a mejorado nuestra perspectiva individual del tema que hemos hablado?, y que decir de si … ¿Ha mejorado la colectiva? Sin duda.

Hasta ahora, el conocimiento lo hemos aportado individualmente y lo hemos dejado para contextos o instrumentos que requerían de nuestra aportación individualizada. Esta forma de actuar, ha hecho del mundo una evolución (para bien o para mal, ahí cada uno con su juicio) constante y me atrevería a decir lineal en el espacio-tiempo. Este espacio-tiempo es, en mi opinión personal, una de las grandes evoluciones en la que nos hayamos. ¿Porquè? Pues porque, entre otros muchos motivos, estamos haciendo la transición de la inteligencia individualizada a la inteligencia colectiva en un presente acelerado.

Hay algunos ejemplos que ilustran estos cambios, como por ejemplo “wikipedia” la enciclopedia del conocimiento colectivo. Pero tal y como dice Mark Klein (Investigador del Centro para la Inteligencia Colectiva del Massachussets Institute of Techonology) en una reciente entrevista publicada en El País “cuanta mas gente, menos errores”. Os recomiendo su lectura. Internet, la tecnología inteligente y la nueva sociedad basada en el conocimiento, son los pilares clave de esta evolución que nos llevarà a mejorar la capacidad de análisis, aumentar la participación en el diseño del mundo y compartir, desde cualquier parte del planeta, el conocimiento en las mejoras de aquello deseemos y que nos propongamos a traves de instrumentos que la Cuarta Sociedad industrial nos ofrecerá. En la gobernanza pública, su incidencia será cada vez mayor. Si lo sabemos, anticipémonos y ayudaremos a construir unas alianzas sociales, económicas y productivas cada vez mayores y mejores entre y para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *